El objetivo principal de su trabajo es contribuir al desarrollo, empoderando a los diferentes actores sociales a través de programas educativos utilizando el potencial de las tecnologías de la información y la comunicación y los nuevos paradigmas educativos.

Sector público

A nivel Federal, colaboró en diversas secretarías de estado en la elaboración de planes regionales de desarrollo, y a nivel estatal y municipal, en los gobiernos de Coahuila y Chiapas como directora de Desarrollo Social y Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Consultoría

Ha elaborado programas de desarrollo en políticas públicas y de programas en educación con diferentes instituciones y organismos nacionales e internacionales.

Ámbito académico

Colaboró en la Universidad Iberoamericana y la Universidad Anáhuac, desempeñándose como directora de programas académicos, diseñadora de ambientes de aprendizaje, docente  e investigadora.

En el Tecnológico de Monterrey; estuvo al frente del Centro de Innovación en Educación del Campus Eugenio Garza Sada; dirigió la División de Desarrollo Social y de Tecnología Educativa de la Universidad Virtual, así como la Dirección de Programas Sociales y Prepanet Nacional en la Vicerrectoría de Desarrollo Social y fue Directora de Educación para el Desarrollo en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública. Directora de Programas Institucionales y del Programa Líderes del Mañana en la Vicepresidencia de Relaciones y Desarrollo, cargo que mantiene actualmente en la Vicepresidencia de Inclusión, Impacto Social y Sustentabilidad. Investigadora, conferencista, desarrolladora de programas académicos y soluciones educativas especialista en educación a distancia, en línea y mixta. 

Experiencia académica

Hoy, su quehacer se centra en la conformación de programas para el desarrollo de capacidades que permitan la consolidación de capital humano y de capital social tanto para educación formal, en donde destaca el programa Líderes del Mañana del  Tecnológico de Monterrey como para la educación continua, en donde un ejemplo es la formación de comunidades de aprendizaje para diferentes actores sociales como profesores en el programa Formando Formadores organizaciones de la sociedad civil con MasSociedad  y la comunidad en general a través del Centro Virtual de Aprendizaje.

Experiencia profesional
Contacto

¿Necesitas ayuda con tu proyecto nuevo?

Estrategia, consultoría e innovación es el valor agregado que te puedo ofrecer en tus proyectos de desarrollo de capacidades.
Contáctame